El 27 de septiembre de 2025, Google cumplió 27 años y los celebró, además de recordar su primer logo con un Doodle, lanzó en esa semana el reciente Modo IA de Google, que cambiará el modo de búsqueda de los usuarios. Junto con la expansión de AI Overviews (Visión General creada por la IA), la forma en que tus clientes encuentran y evalúan tu marca evoluciona. Google sintetiza información, agrega enlaces «útiles» y permite repreguntas en contexto. De acuerdo con Google, AI Overviews y el Modo IA usan Gemini para razonar, dividir consultas en subtemas y explorar la web con enlaces para profundizar, ampliando lo que las Overviews ya ofrecían.
Para que tu marca sea competitiva en esta nueva forma de búsqueda, es necesario implementar estrategias de Generative Engine Optimization (GEO), que es la evolución natural del SEO frente a búsquedas donde un modelo genera respuestas compuestas.
¿Qué es el Modo IA de Google?
El Modo IA es la nueva forma de realizar búsquedas a través de Google. Utiliza la técnica de creación de subconsultas, por lo que desglosa la pregunta que realizas al buscado en subtemas y busca cada uno de forma simultánea en diversas bases de datos. Por último, reúne los resultados para proporcionar una respuesta fácil de entender.
Modo IA vs. AI Overviews: ¿qué cambia y por qué importa?
La AI Overviews o Visión General creada por la IA fue la primera incursión que realizó Google en su motor de búsqueda. Esta entrega un resumen con puntos clave y enlaces para seguir investigando que están relacionados con tu consulta. En cambio, el Modo IA es una experiencia más conversacional y profunda: descompone tu pregunta en subconsultas, razona con mayor amplitud y te invita a seguir con repreguntas, manteniendo enlaces hacia la web en cada paso.
Para los negocios, esto significa que la visibilidad deja de depender solo del «resultado azul» (o enlace hacia tu sitio web) para competir por espacio en respuestas generativas con menciones y enlaces «destacados». Google ha comunicado nuevas capacidades «agenticas», es decir, que actúa como un agente IA para asistir en tareas y la integración de estas experiencias en el flujo de búsqueda.
Disponibilidad y consideraciones
La disponibilidad del Modo IA y de AI Overviews varía por país/idioma y puede requerir configuraciones de cuenta o estar liberándose de forma progresiva; consulta las páginas oficiales de Google para estado y requisitos.
¿Cómo se decide una mención en Modo IA?
La pregunta más importante para las empresas es ¿cómo ser mencionado en el Modo IA? La respuesta oficial es que a partir de la documentación pública de Google, Modo IA divide la consulta en subtemas y busca para cada uno en paralelo, verificando relevancia y confiabilidad; luego arma una respuesta con enlaces a la web para profundizar. Eso favorece a páginas que resuelven piezas concretas del problema con pruebas, datos y estructura.
El contenido continúa con su relevancia, pero es necesario cumplir con lo que ahora busca Google: información concreta, pruebas, datos y estructuras bien definidas. Es decir, pasar de solo aplicar estrategia SEO y evolucionar al GEO.
¿Qué cambia en la intención de búsqueda?
El clic puede llegar después de que el usuario valide que eres autoridad en la respuesta generada. Por eso, tus páginas deben resolver (no solo atraer), con piezas citables: definiciones claras, procesos operativos, políticas y casos medibles. Esto eleva la probabilidad de aparecer dentro de Modo IA y convertir cuando el usuario abre tu enlace.
¿Qué es Generative Engine Optimization (GEO)?
La Generative Engine Optimization es el conjunto de prácticas para que tus páginas e información sean seleccionables, citables y útiles para motores generativos, como Google Modo IA, AI Overviews y LLM (Gemini, ChatGPT, Perplexity, etc.). No reemplaza al SEO clásico lo extiende con señales que ayudan al modelo a entender, verificar y citar. GEO no es escribir para la IA es hacer demostrable tu propuesta de valor para que el modelo la cite con confianza.
Pilares GEO para tu negocio
- Claridad semántica y fragmentos autocontenidos.
- EEAT práctico.
- Marcado y entidades.
- Schema Article/FAQ/HowTo/Service
- Productos
- Ubicaciones
- Atributos con nombres estándar.
- Fuentes externas de autoridad
- UX de lectura y de cita
- Encabezados jerárquicos
- Párrafos breves
- Listas verificables
- Visuales con texto alternativo descriptivo
¿Cómo impacta la indexación y el crawl en Modo IA y el GEO aplicado?
Aunque el Modo IA sintetiza, sigue necesitando contenido indexado y rastreo para citar. El proceso de crawling puede variar; por ello, es importante mantener sitemaps actualizados, evita bloquear recursos críticos y cuida canónicos/hreflang. Si tu negocio opera en una ciudad específica, por ejemplo, CDMX o Monterrey y exporta a LATAM, usa hreflang según tu arquitectura; así ayudas al modelo a comprender contexto regional y ejemplos locales.
¿Cómo te acompaña Diseño y Optimización Online para ser considerado por el Modo IA?
Con más de 14 años de experiencia en marketing digital y presencia en México, Colombia, Argentina, Costa Rica y Chile, ayudamos a empresas a operacionalizar las diferentes estrategias de marketing digital, como SEO, GEO, AIO, SMM, entre otros. Iniciamos con un diagnóstico de elegibilidad para Modo IA/Overviews, priorización de contenidos citables, marcado y analítica, más un roadmap de mejoras por impacto. Integramos SEM y Social Media para capturar demanda cuando el usuario pasa de la respuesta generada al clic y cerramos con CRO para que se pueda convertir ese tráfico en ventas.
¿Quieres que tu marca aparezca y se convierta en el Modo IA y en AI Overviews? Agenda una sesión para «remodelar» tu estrategia de crecimiento digital con nuestro equipo: auditamos tu sitio web y contenido e implementamos un plan multicanal con las estrategias de marketing digital que tu empresa necesita. Llama al 800 890 3864, escríbenos al WhatsApp +52 (562) 020 2210 o a través del chat de nuestro sitio web.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Generative Engine Optimization?
GEO es optimizar tu contenido y tus datos para que motores generativos (como el Modo IA de Google) puedan citarte con confianza y te envíen tráfico cualificado.
¿En qué se diferencia Modo IA de las Visiones Generales creadas por la IA?
AI Overviews muestra un resumen con enlaces; Modo IA permite profundizar con repreguntas, razona por subtemas y mantiene enlaces para explorar más a fondo.
¿El Modo IA está disponible en español en México y toda LATAM?
La disponibilidad varía por región e idioma y se está ampliando progresivamente. Confirma los detalles actualizados en páginas oficiales de Google.
¿Cómo entiende mi página el Modo IA?
Google indica que divide la consulta en subtemas, busca para cada uno y arma una respuesta con enlaces útiles; por eso conviene secciones claras, FAQ y evidencia.
¿El SEO tradicional deja de servir?
No. El SEO sigue siendo la base: rastreo, indexación, relevancia y rendimiento. GEO lo extiende con estructura y señales que facilitan la cita por parte del modelo.
Referencias
- Meet AI Mode (https://search.google/ways-to-search/ai-mode/)
- Obtén respuestas potenciadas por IA con el Modo IA en la Búsqueda de Google (https://support.google.com/websearch/answer/16011537)
- Expanding AI Overviews and introducing AI Mode (https://blog.google/products/search/ai-mode-search/)