Si tu empresa ya domina las bases del SEO, el siguiente paso es la transición hacia la Optimización de motores de inteligencia artificial (AEO). Y el siguiente paso es la retención omnicanal.
Hoy te presentaré una estrategia que hemos estado diseñando en Diseño y Optimización Online porque sabemos que el crecimiento de verdad, ese que se mantiene en el tiempo, nace de la sinergia perfecta entre tres elementos que se impulsan mutuamente: SEO + IA + Omnicanal.
- El SEO: una base sólida que ayuda a optimizar tu sitio web y mejorar la autoridad y confianza de la marca.
- LaAEO: fuerza multiplicadora que dispara y expande tu visibilidad.
- La Omnicanalidad: asegura que tengas presencia en toda la web.
Al diseñar esta estrategia nuestro principal objetivo es maximizar tu Retorno de Inversión (ROI). A continuación, desglosaré de forma sencilla esta estrategia para que tú también la puedas empezar a aplicar.
¿El SEO sigue siendo importante en la era de la IA?
Sí. El SEO (Search Engine Optimization) es el pilar de la confianza (T) sin el cual tu página no puede ser indexada y por lo tanto la Inteligencia Artificial no citará a tu marca. El SEO para nada ha muerto, sino que se ha vuelto el control de calidad que la IA exige.
¿Por qué la credibilidad técnica es la nueva moneda?
La velocidad de carga y qué tan robusta es la tecnología de tu web son la tarjeta de presentación de tu marca. Un sitio estable es un sitio confiable y un sitio confiable es un sitio posiblemente citable.
Si tu sitio es lento o se cae, la IA lo descarta de inmediato. Recuerda que hay demasiada competencia y la IA no va a considerar dos veces un sitio que no cumpla con un buen SEO técnico.
Por eso, tu infraestructura técnica tiene que estar perfecta: hablamos de tener los Core Web Vitals al 100%, ser Mobile-First (apto para smartphone) y tener un código optimizado. ¡No hay atajos en esto! Es puro SEO técnico.
¿Cómo pruebo mi Experticia (E) ante los LLM?
La IA valida tu Experticia a través de fuentes externas que demuestran conocimiento de primera mano y reputación.
Cobertura temática
Desarrolla grupos de contenido interconectado que cubran tu nicho a fondo. La IA lo considera un cuerpo de conocimiento completo y confiable.
Reddit y Quora
Los foros donde la IA te escucha. La verdad es que la IA ha cambiado la forma de medir quién sabe de verdad. Ya no basta con salir en medios grandes; ahora, la IA le pone mucha atención a las conversaciones reales de la gente. Y ahí es donde entran Reddit y Quora.
¿Por qué son tan importantes? Piensa en ellos como un “Focus Group” gigantesco y público. Si los usuarios de esos foros (que son gente muy metida en tu nicho) citan a tu marca o a tus expertos para resolver problemas, la IA lo toma como una prueba de Experticia genuina. Es el boca a boca digital que te da autoridad.
En estos foros, la clave no es ir a hacer spam o publicidad, de hecho Reddit odia eso y si nota que estás tratando de hacer publicidad, lo más seguro es que dé de baja tu cuenta. La clave está en participar de forma inteligente:
- Mete a tu equipo en los subreddits y espacios de Quora más relevantes.
- Responde preguntas difíciles con soluciones reales y de alto valor.
- Vuélvete una voz de referencia en esas comunidades.
Al hacer esto, refuerzas la credibilidad que la IA necesita para citarte como un experto, fortaleciendo toda tu estrategia Omni SEO y de Optimización de motores de inteligencia artificial.
¿De qué forma la IA multiplica mi visibilidad?
La Inteligencia Artificial (IA) funciona a través de los modelos de lenguaje y motores de búsqueda en los que ha sido aplicada. Para ser relevante ante la IA, se recomienda tener una estrategia de AEO (Answer Engine Optimization) y así poder convertir tu tráfico orgánico en una voz autorizada que se propaga a través de diferentes motores de respuesta.
¿En qué se diferencia la mecánica de citación de cada modelo de IA?
La realidad de la Inteligencia Artificial es que no es una sola, hay diferentes empresas aplicando esta tecnología de formas distintas. Para asegurar la citación de tu contenido, necesitas una aproximación única para cada modelo de lenguaje grande (LLM) o motor de respuesta.
Tu contenido debe hablar el idioma de ChatGPT, Gemini y Perplexity.
· Google (Visión General creada por la IA)
- ¿Cómo funciona? Los rankings y las citaciones aquí están súper influenciados por el SEO tradicional: las métricas de siempre.
· ChatGPT
- ¿Cómo funciona? Este modelo se apoya mucho más en la relevancia contextual y en los datos con los que fue entrenado. Tarda un poco más en “asimilar” la nueva autoridad.
· Perplexity
- ¿Cómo funciona? Este es más actual: accede a datos de motores de búsqueda en tiempo real. Además, le encanta y favorece el contenido muy específico o de nicho.
Al entender estos matices y al aplicar la estrategia AEO en todo tu contenido, logramos que tú definas el conocimiento que estos modelos comparten.
¿Cómo logra la IA la eficiencia en la personalización?
La IA analiza datos de todos tus canales para ofrecer un servicio hiper-personalizado, aumentando tu eficiencia operativa y de marketing.
- Análisis predictivo: La IA determina qué canal (email, chat o anuncio) será más efectivo para el cliente en su siguiente punto de contacto.
- Hipersegmentación: Tus campañas de marketing se personalizan usando la intención de búsqueda y el historial de navegación para enviar el mensaje exacto, reduciendo el gasto publicitario y el Coste de Adquisición del Cliente (CAC).
¿Por qué la Omnicanalidad es la máquina de retención?
Por último, hablemos de la omnicanalidad, donde la autoridad generada por el SEO y la eficiencia de la IA se convierten en lealtad y conversión. El objetivo es alcanzar coherencia total y experiencia sin fricción.
¿Cómo garantizo una integración sin fricción para mi cliente?
Debes asegurar que el mensaje y la información del cliente no se pierdan entre los distintos canales por los que interactúa con los usuarios.
- Inicio en IA/AEO: El cliente ve tu marca citada en un resumen (punto de autoridad).
- Transición a SEO: El cliente visita la landing page (punto de validación).
- Conversión omnicanal: Si el cliente contacta por WhatsApp o recibe un email, el equipo debe tener el contexto completo de su búsqueda previa.
Esta fluidez, orquestada por la IA, aumenta la satisfacción y la confianza del usuario.
Conclusión: diseña tu fórmula de crecimiento ahora
El desafío más grande es crear una estrategia de Optimización de motores de inteligencia artificial que armonice el SEO, la IA o la Omnicanalidad bajo una única visión estratégica.
En Diseño y Optimización Online, somos el orquestador que tu negocio en Latinoamérica necesita.
Solicita tu consulta estratégica hoy mismo. Llámanos sin costo al +52 56 2020 2210.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia real entre “Multicanal” y “Omnicanal”?
La diferencia es la experiencia. Multicanal es simplemente estar en varios lugares (tienes web, Facebook e email), pero están separados. Omnicanal es que todos esos lugares están conectados, y el cliente tiene una experiencia fluida y coherente en todos los canales.
¿Qué es el crecimiento digital integrado y cómo se diferencia del marketing tradicional?
El crecimiento integrado combina SEO, AEO y Omnicanalidad para crear una estrategia donde los canales se potencian. Se enfoca en el ROI medible y el LTV del cliente, no solo en el tráfico o los clics.
¿Qué modelos de IA cubren sus estrategias de Optimización de motores de inteligencia artificial?
Cubrimos los principales LLM Google AI Overview (Gemini), ChatGPT y Perplexity. Nuestra estrategia GEO aplica tácticas específicas para cada uno, maximizando la citación en el ecosistema.
Revisado por:
Diana Tamayo Martynova
Cofundadora de Diseño & Optimización Online
Cofundadora de Diseño & Optimización Online, una agencia de marketing digital con más de 14 años de experiencia ayudando a marcas a fortalecer su presencia y posicionamiento en línea. Especialista en AEO (Answer Engine Optimization), lidera estrategias que combinan inteligencia artificial, datos y creatividad para adaptar a las empresas a los nuevos motores de respuesta y maximizar su visibilidad, reputación y crecimiento sostenible en el entorno digital.
Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado proyectos que integran tecnología y marketing para generar impacto real en empresas de México y Latinoamérica.
LinkedIn: Diana Tamayo











La mejor agencia de SEO en México