Como expertos en servicios de marketing digital, sabemos la importancia que representa la investigación de la palabra clave local para posicionamiento SEO. Se trata de un proceso que permite identificar qué palabras usan las personas cuando llevan a cabo la búsqueda de un producto o servicio de interés.
De allí radica la importancia de optimizar los sitios web para el uso de palabras clave locales. Con ello, se puede conseguir:
- Incremento de la visibilidad en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
- Aumento de las ventas.
- Atraer más tráfico orgánico al sitio.
Gracias a una investigación efectiva de palabras clave locales, es posible conseguir mejores posiciones en resultados orgánicos.
Tipos de intención de las palabras clave locales
Las consultas locales se caracterizan por tener una intención local, lo que quiere decir, que básicamente los usuarios tienen interés por productos o servicios en un sector determinado. Los tipos de palabras clave pueden ser intención explícita o implícita.
En el caso de las primeras, se caracterizan por especificar una ubicación o usar un término determinado, por ejemplo, “cerca de mí”, lo que significa que la necesidad de los usuarios está enfocada en un resultado local preciso.
Por ejemplo, un usuario que desea visitar un restaurante de tacos podría buscar “restaurante de tacos cerca de mí” o “restaurante de tacos CDMX”.
Con respecto a las palabras clave locales implícitas no especifican una localización o un término específico de orden espacial. Sin embargo, el usuario aún desea tener algo cerca.
Por ejemplo, un usuario que busca “restaurantes de tacos” espera obtener resultados locales. Por tanto, Google puede entender esta intención de búsqueda.
¿Cómo se pueden investigar las palabras clave para SEO local?
Lista de soluciones
Se recomienda enumerar los tipos de términos para usar como:
- Productos y servicios de importancia para la empresa y que los usuarios pueden buscar.
- Términos generales que estén relacionados con el negocio.
- Problemas que los clientes pueden presentar y que se pueden abordar.
Ejemplo
Los usuarios pueden buscar mencionando referencias locales, áreas de código postal, nombres de calles, etc.
Reconocer palabras clave locales importantes
En este caso, se pueden usar herramientas locales de investigación de palabras clave que ayudan a encontrar las consultas que usan las personas. A través de esta herramienta, se pueden usar las palabras clave semilla.
Ejemplo
Se agrega una URL del sitio web de preferencia para conseguir datos e información determinada acerca del dominio, se puede incluir el país de destino. Además, se pueden considerar los filtros para encontrar palabras clave con intención de búsqueda local.
Es recomendable verificar dichas palabras clave y elegir las que puedan coincidir con las necesidades de la empresa en cuestión y su respectivo público local.
Analizar las métricas locales
Verificar las métricas de cada palabra clave identificada para dar prioridad a los términos que tengan mejor oportunidad para conseguir una calificación favorable, con respecto a la ubicación determinada de la empresa.
Es importante prestar atención a los términos que tienen mayor potencial, con el fin de mejorar la visibilidad local y tener la oportunidad de generar tráfico.
Encontrar palabras clave de los competidores
Para encontrar estas palabras, es necesario evaluar las clasificaciones de los competidores. Al respecto, se puede buscar una palabra local en Google con la finalidad de reconocer a los competidores.
Por ejemplo, la siguiente búsqueda muestra algunos competidores
Asignar las palabras clave a las URL
Ya que se tiene la lista de palabras clave con esta intención, es necesario acceder al mapeo de palabras clave. De este modo, se puede asegurar que se tiene una página optimizada para cada término de búsqueda relevante.
Mejora la visibilidad local de tu negocio con expertos SEO en México
Como explicamos anteriormente, la investigación local de palabras clave viene siendo la base de una estrategia adecuada en términos de SEO local. A través de esta investigación se pueden encontrar y orientar palabras clave que puedan atraer a audiencias cercanas, lo que permite generar más tráfico, ventas, etc.
Para ello, se usan herramientas determinadas que permiten encontrar términos importantes que se pueden adaptar al negocio local.
En Diseño y Optimización Online como una de las mejores agencia SEO en México, aplicamos nuestra experiencia en optimizar los sitios web con estrategias adecuadas, según las necesidades de nuestros clientes.
Para más información, no dude en contactarnos. Llame al (800) 890 3864 para obtener una consulta gratis. Igualmente contamos con las siguientes líneas telefónicas:
- CDMX: (55) 8000 8323
- León: (477) 800 1106
- Veracruz: (271) 716 1299
- Guadalajara, Puebla y Monterrey: (562) 020 2210
- Coatzacoalcos: (921) 270 4341
También nos puedes encontrar a través de nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn, Instagram, X y YouTube.
Y si deseas saber el estatus de tu sitio web, puedes llenar el formulario de nuestra página para obtener un análisis completo gratis.