En Agencia de marketing digital, ecommerce, servicios de marketing

¿Ya consideraste todos los aspectos que debes cubrir para optimizar tus estrategias con ayuda de expertos que ofrezcan servicios de marketing? ¿Tomaste en cuenta al email marketing en esta optimización? Recuerda que esta estrategia es una de las más importantes para lograr conversiones, fidelizar o aumentar la autoridad de tu marca. Para optimizarlo este 2025, no solo debes aplicar mejoras y técnicas actualizadas, sino conocer datos importantes para una mejor toma de decisiones, incluidas las estadísticas aplicadas a este campo. Aquí te diremos algunas para que comiences este año nuevo con el pie derecho.

Estadísticas de métricas de marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico es una herramienta poderosa, pero su efectividad depende del análisis constante de métricas clave. Sin este seguimiento, se corre el riesgo de desperdiciar esfuerzos. A continuación, sintetizamos las estadísticas más relevantes para optimizar las estrategias de email marketing:

Tasa de clics (CTR)

El CTR mide el porcentaje de destinatarios que interactúan con los enlaces en un correo electrónico y es crucial para evaluar la efectividad del contenido y los llamados a la acción (CTA):

  • Promedio global: según los expertos en servicios de marketing de GetResponse es del 3.2% en todas las industrias.
  • Boletines informativos: 3.8%. En el caso de correos activados es de 5.02%.
  • Correos basados en imágenes: logran un CTR del 4.8%, mientras que los que solo tienen texto alcanzan el 1.6%.
  • Con CTA: según Databox, oscilan entre el 3% y 5%.
  • Por región: Canadá lidera con un 7.41% según Statista en el 2022.

Tasa de apertura

Refleja el porcentaje de correos abiertos por los destinatarios, lo que indica la efectividad de las líneas de asunto y el horario de envío.

  • Promedio global: según GetResponse es del64%.
  • Boletines: 40%, mientras que en los correos activados es del 45.3%.
  • Horarios óptimos: entre las 4 y 6 a.m. y 5 a 7 p.m.
  • Líneas de asunto: de 61 a 70 caracteres logran un 43.3%.
  • Elementos clave: correos personalizados (44.3%) y con texto de preencabezado (44.6%) tienen mayor apertura.
  • Correos de bienvenida: alcanzan una tasa del 83.6%.

Tasa de conversión

La tasa de conversión mide el porcentaje de suscriptores que realizan una acción deseada tras leer el correo, como compras o registros.

  • Promedio global: según Ruler Analytics (2022) es del 2.6%.
  • Ecommerce: correos automatizados logran un 3% según Statista (2022).

Tasa de rebote

La tasa de rebote que debe ser siempre baja, indica el porcentaje de correos no entregados, ya sea por direcciones inválidas o problemas técnicos.

  • Promedio global: según GetResponse es del 2.3%.
  • Impacto del diseño: La diferencia entre tasas de apertura y CTR para líneas de asunto con y sin emojis es mínima (4,7% vs. 3,3%).

Tasa de cancelación de suscripción

Mide el porcentaje de usuarios que abandonan la lista de correos, lo que puede reflejar problemas en la frecuencia o relevancia del contenido.

  • Promedio global: del 0.15% según GetResponse. Las causas son envío excesivo (26%) y contenido irrelevante (21%).

Interacción en correos electrónicos

Los expertos en servicios de marketing saben que la interacción es un indicador clave del éxito en las campañas. Sin ella, se pierde conexión con la audiencia. Las estadísticas clave aquí son:

  • Barreras comunes: aumentar la interacción es un reto para el 59% de los profesionales menciona Ascend2.
  • Prioridad para marketing B2B y B2C: CMI señala que el 83% y el 81% de los especialistas, respectivamente, consideran la interacción una métrica esencial.
  • Frecuencia de revisión: según Statista, el 44% de las personas en EE. UU. y Canadá revisan su correo de una a tres veces al día.
  • Presupuestos en alza: eMarketer menciona que el 62% de los profesionales han incrementado sus recursos para mejorar la participación.
  • Tiempo promedio de lectura: En 2021, Statista registró que los usuarios dedicaron 10 segundos a correos de marca.

Marketing por correo electrónico en dispositivos móviles

La mayoría de los usuarios revisan sus correos electrónicos desde dispositivos móviles debido a su practicidad. Estas estadísticas destacan su importancia:

  • Preferencia de comunicación: 5 de cada 10 usuarios de smartphones prefieren recibir información comercial por correo electrónico según Statista.
  • Optimización móvil: el 56% de los especialistas en marketing globales planean priorizar diseños adaptados a dispositivos móviles.

Demografía de usuarios de correo electrónico

Conocer la edad y preferencias de tu audiencia permite diseñar campañas más efectivas.

Porcentaje de uso por edad en EE. UU. según Market.us:

  • 25 a 44 años: 95%.
  • 15 a 24 años: 93%.
  • 65 años o más: 85%.

Uso de Gmail por edad según Enterprise Apps Today:

  • 25 a 34 años: 33.8%.
  • 18 a 24 años: 23.3%.
  • 35 a 44 años: 19.3%.

Hábitos generacionales según Statista

  • El 60% de millennials usan correos electrónicos para compras online.
  • El 53% de la generación Z utiliza el correo electrónico como herramienta laboral.

ROI del marketing por correo electrónico

El retorno de inversión (ROI) mide la efectividad financiera de las campañas de email marketing, considerando ingresos frente a costos. Las estadísticas relevantes aquí son:

  • Desafío común: según eMarketer, el 47% de los profesionales estadounidenses destacan la medición del ROI como un reto clave.
  • Incrementos significativos: según Statista, en 2023, el 52% de los especialistas reportaron un aumento significativo en el ROI.
  • Rentabilidad: empresas que invierten $500 mensuales obtienen un ROI de $31 por cada dólar gastado según Upcity.
  • Importancia del ROI: según Ascend2, para el 38% de los expertos en servicios de marketing, medir este indicador es esencial para evaluar el éxito.

Usando estas estadísticas de manera inteligente sin duda ayudará mucho en tus estrategias. Esto puede ser difícil, pero no si te respaldas en una agencia de marketing digital con experiencia en campañas de email marketing. En Diseño y Optimización Online podemos ayudarte. Pide más información marcando al teléfono 55 8000 8323.

Publicaciones recientes
Diseño de páginas webseo