En Agencia de marketing digital, posicionamiento SEO, SEO en México

Uno de los elementos más importantes para el posicionamiento SEO es, sin duda, la parte de contenidos.

Los usuarios entran a buscadores como Google, Yahoo!, Bing u otros para buscar información, ya sea gráfica o escrita. Y buscan porque tienen dudas; el objetivo del contenido que ofrecen las páginas web es responder esas dudas.

Esto es muy importante para la creación de contenido: el objetivo de cualquier contenido web es responder a las dudas de los usuarios.

Ya sea ayudándoles con guías paso a paso para lograr cierto objetivo, informando acerca de datos variados, contactándolos con lugares o personas, o mostrándoles información gráfica al respecto de su búsqueda.

¿Pero, qué es exactamente lo que buscan los usuarios? ¿Siendo miles de millones de usuarios de internet en el mundo, cómo saber la mejor estrategia para dirigir el contenido a los usuarios correctos?

1.      ¿Puede la IA mejorar o perjudicar tu posicionamiento web?

Hoy en día existe una gran variedad de herramientas que ayudan a crear contenido web optimizado y así mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Entre las más destacadas están: SEMrush, Surfer SEO, Google Search Console, Chat GPT, Jasper y Gemini. Y estas son solo algunas.

Muchas de estas herramientas hoy en día son impulsadas por IA para lograr procesos más fluidos, análisis más exactos y predicciones más precisas. Mediante el uso de estas herramientas, el SEO se ayuda de la gran capacidad computacional que tienen las IA para evolucionar con el resto del mundo digital.

La clave: usar la IA como herramienta, no como sustituto del factor humano

Pero no importa qué tantas herramientas de IA existan, el factor humano siempre será insustituible. El SEO es B2B (Business to Business) y estos “business” (negocios o empresas) están conformados por humanos para ofrecer productos o servicios a más humanos.

Para tener un buen posicionamiento SEO es importante producir contenido hecho por humanos para humanos, y dejar que las máquinas nos faciliten este trabajo. La línea es delgada, pero está ahí.

Las herramientas de creación de contenido como Gemini, Jasper o Chat GPT pueden ser muy valiosas, pero su mal uso tiene consecuencias negativas para el SEO. A continuación presentamos algunas prácticas que te ayudarán a tener un buen uso de estas herramientas, ayudan al SEO en lugar de perjudicar.

2.      Buenas prácticas para escribir contenido con IA sin afectar el ranking

La IA como asistente, no como creadora absoluta

Herramientas como Chat GPT o Jasper pueden ayudarte a generar esquemas, estructurar artículos, sugerir títulos atractivos y ofrecer ideas frescas basadas en tendencias de búsqueda.

Incluso puede ayudar a sugerir borradores iniciales, pero siempre es importante la edición humana para mantener un toque auténtico en todos los contenidos.

  • Usa la IA como un punto de partida, pero asegúrate de revisar y personalizar el contenido para que refleje la voz y los valores de tu marca.

Crear contenido valioso y orientado al usuario

La IA no solo puede ayudarte a conocer las preguntas más comunes de los usuarios, sino que también puede analizar estas preguntas y ayudar a estructurar un esquema del contenido para responderlas de manera clara y completa.

Utiliza la IA para agilizar y enriquecer la investigación de temas y optimizar encabezados. Herramientas como Frase.io o SurferSEO te permiten identificar palabras clave relevantes y optimizar encabezados sin caer en un uso excesivo de palabras clave.

Mantener la naturalidad en el lenguaje

Cuando la IA redacta contenido, puede sentirse robótico o repetitivo, por eso estos contenidos no son bien recibidos por los usuarios. A partir de las ideas y estructuras aportadas por la IA, los redactores pueden encargarse de que todo el contenido sea claro y se sienta escrito por un humano, porque fue escrito por un humano.

Existen herramientas para ajustar el texto respecto al tono y la coherencia textual. Grammarly y Hemingway Editor te ayudarán a corregir errores gramaticales, simplificar frases complejas y mejorar la legibilidad del contenido.

3.      Cómo mejorar la EEAT en contenido automatizado

¿Qué es la EEAT y por qué es clave para el SEO?

Para verificar que un sitio web y su contenido es o no de calidad y merece un buen posicionamiento SEO, deben de existir ciertos criterios de calidad que sirvan de referencia para los motores de búsqueda y para los creadores web. Uno de ellos es EEAT, qué significa:

  • Experiencia: Demostrar que el autor o la marca tiene conocimientos prácticos sobre el tema.
  • Expertise: Demostrar que también se tienen los conocimientos teóricos, como estudios y análisis de tendencias o ejemplos reales.
  • Autoridad: Construir una buena reputación al citar fuentes confiables, enlazar estudios recientes y validar la información con datos actualizados.
  • Confianza: Garantizar que el contenido es preciso, transparente y revisado por especialistas.

Todos estos aspectos son altamente considerados por Google y otros robots de motores de búsqueda para evaluar la calidad general que tiene un sitio web y, en específico, su contenido.

4.      Herramientas de IA para mejorar la calidad del contenido

Por último vale la pena mencionar más a detalle algunas de las herramientas de IA que se han vuelto indispensables para las empresas SEO 2025:

Plataformas para la creación y optimización de textos

  • Gemini: Ideal para buscar palabras clave relevantes, conocer las búsquedas más comunes de Google y generar ideas de blogs.
  • Chat GPT: Ideal para generar esquemas y borradores, resolver dudas rápidas y estructurar artículos.
  • ai: Útil para generar copys atractivos, descripciones de productos o textos para redes sociales.

Herramientas de análisis SEO impulsadas por IA

  • SurferSEO: Analiza el contenido de los mejores resultados de búsqueda y proporciona recomendaciones para mejorar tu propio contenido.
  • io: Facilita la creación de esquemas, identifica preguntas comunes y analiza la intención de búsqueda y la competencia.

IA para mejorar la legibilidad y la coherencia

  • Grammarly: Corrige errores ortográficos, gramaticales y ofrece recomendaciones de estilo.
  • Hemingway Editor: Simplifica frases largas, reduce la voz pasiva y mejora la fluidez de los textos.

En conclusión, la IA puede ser un aliado poderoso para el buen posicionamiento SEO si se usa con estrategia y criterio. El factor humano es y seguirá siendo esencial para garantizar la calidad, autenticidad y credibilidad de la información que las páginas web proporcionan.

Las agencias SEO alrededor del mundo tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías para mantenerse competitivas y siempre ofrecer contenido optimizado que cumpla con los estándares de Google.

Conoce Diseño y Optimización Online

Si desea conocer más de estos temas como SEO, IA, Machine Learning y demás estrategias del mundo digital, en Diseño y Optimización Online somos una agencia de marketing digital destacada en Latinoamérica, conformada por un grupo de expertos que podemos llevar tu sitio web a las primeras posiciones de Google de manera orgánica y accesible.

Con cobertura en 5 países distintos, Google nos posiciona en los primeros lugares de SEO en México ya que aplicamos toda nuestra experiencia en optimizar nuestro sitio web y nuestros servicios para mantenernos a nosotros y a nuestros clientes siempre relevantes.

Para más información no dude en contactarnos. Llame al 800 890 3864 para obtener una consulta totalmente gratis. Y si le interesaría saber el estatus de su sitio web, puede llenar el formulario de nuestra página para obtener un análisis completo gratis.

Publicaciones recientes
Especialista en SEOServicios de marketing