Cientos de artículos y blogs hablan de ello, y cuando se es novato en el medio lo más probable es que sientas que te hablan en otro idioma que no entiendes.
Es innegable, que en esta era digital que año tras año se está convirtiendo en algo tan cotidiano y necesario como la telefonía móvil, cualquier empresa que se precie como tal, ha de englobar en sus estrategias de ventas y Creación de Marca, un departamento o sección dedicada en exclusiva al Marketing online.
Dominar el poder de las palabras que compongan un contenido atractivo y de valor, puede dar a su empresa la diferencia que la haga más deseable que al resto de su competencia.
Todo ha sido ya inventado dicen los expertos, pero no todo ha salido totalmente a la luz, o no ha llegado a todos los usuarios de igual forma.
El desafío es notable y no todo el mundo está dispuesto a pagar el precio que implica estar a la vanguardia, ante los cambios que el nuevo mundo comercial requiere. No se trata de ningún milagro tecnológico, solo se trata de trabajo, promoción y estadísticas.
Si sus productos o servicios son presentados a 1000 usuarios una reconversión de presentaciones versus ventas se va a producir de forma inevitable.
En la encuesta que el Grupo Regus realizo, nos dice que el 52% de las PYMES mexicanas encuestadas han encontrado y encuentran nuevos clientes a través de las redes sociales.
Es por ello que todos precisamos de conocer las técnicas y acciones que debemos realizar para ser exitosos en un medio donde el éxito o el fracaso dependerá de que tan bien aplican los siguientes consejos:
1.- ESCUCHA MÁS Y HABLA MENOS. Lee los contenidos de tus seguidores, afiliados y clientes y participa de las discusiones que se generen; solo así sabrás que cosas son las que preocupan, quieren o consideran de importancia tus agregados, con el fin de lanzar artículos , vínculos y anuncios que sean de interés para ellos y les produzca valor y conocimiento de lo que ofreces y puedes ofrecer.
2.- QUIEN MUCHO ABARCA POCO APRIETA DICE EL REFRANERO POPULAR ESPAÑOL. Mejor concéntrate en dos o tres o tal vez cuatro redes sociales que sean afines a tu negocio y de las que has realizado un seguimiento profundo de ellas. De nada sirve tener presencia en 30 redes sociales que no son atendidas adecuadamente, o ni siquiera son afines al tipo de perfil que precisa tu producto o servicio. Enfocarte en contenidos sin saber que se piensa ni cuáles son las necesidades de tus seguidores, va a producirte desaguaste intelectual emocional, psíquico y físico , sin obtener resultados (ni de consolación).
3.- POSTEA POCO CONTENIDO QUE TENGA MAYOR CALIDAD No postees contenidos solo porque leíste ese artículo en cualquier lado, sin antes filtrar lo que realmente afecta a tus seguidores, es siempre mejor 100 ”me gusta”, en un solo artículo que un me gusta en 100 artículos diferentes. ALERTA CON POSTEAR Y POSTEAR PENSANDO QUE ALGUN DIA POSTEARAS UN ARTICULO ESTRELLA, QUE TE HARA FAMOSO Y TE VAN A SEGUIR 1000 USUARIOS MAS. Esto no funciona así.
4.- Las redes sociales no son un milagroso producto generador de dinero rápido. Requiere de trabajo, paciencia y tiempo, es como la amistad toda una vida para generarla y un segundo para perderla. Se paciente y deja que te conozcan por tu valor de contenido y no por la cantidad de el.
5.- CONVIERTETE EN AUTOR DE TUS CONTENIDOS, HAZLOS UNICOS, FIRMALOS Tu experiencia en el sector, nicho o negocio, tu expectativas o visualización de lo que ves, lees, sientes o escuchas, plasmado en un artículo es la fiel imagen que habla de ti y de tu autóctona y personal esencia. UNA VOZ HONESTA ES MAS FUERTE QUE LA VOZ DE CIENTOS.
6.- INFLUYE Y DEJATE INFLUENCIAR Tomate el tiempo en seguir a tus competidores más populares (seguramente ellos han hecho algo que tu podrás aprender solo si les sigues y les apoyas en algo a cambio de algo) aprende de ellos y trabaja para concretar o consensuar alianzas, colaborar sin competir.
7.- VALOR AGREGADO…… CONVERSACION INTERESANTE, AMENA Y COHERENTE. No pases todo tu tiempo en la red social hablando y hablando solo de tu producto o servicio, socializar es conversar de diversidad de temas, CUIDADO. Es mejor que conozcan tu calidad de persona y la relacionen con tu producto o servicio. Muéstrales las bondades de lo que haces y porque te entusiasma hacerlo.
8.- RECONOCIMIENTO…. No ignores los mensajes ni alusiones a ti ni a tu producto, atiende a todos los que se toman el tiempo y el esfuerzo de contactar contigo , no responder a los mensajes es desperdiciar y desconsiderar el respeto que tus seguidores y tu merecen. RESPETA Y SERAS RESPETADO y ello hablara en tu favor en los foros y redes de tus seguidores.
9.- SER ACCESIBLE TE CONVIERTE EN CONFIABLE. No crees contenido y desaparezcas. Publica tu contenido, participa en las conversaciones que de él se deriven. Si vas a publicar contenido y se cruza algún evento que te haga imposible aparecer por semanas, ponlo en su conocimiento, ten el respeto por ellos de dejar ver que te importan y que no puedes evitar esa ausencia temporal o definitiva.
Tu marca ha de ser representada por alguien que tenga el mismo afán que tú en apoyar la imagen y la calidad de ella. (No uses empleados para atender una red social, usa colaboradores que ganen una parte igual a la tuya, tras cubrir gastos generales de mantenimiento del medio).
10.- SE HUMILDE Y ENRIQUECEDOR.TÚ NO ERES EL ÚNICO, NI EL MEJOR EN TODO NI EN TODO EL MUNDO, por tanto, no excedas tu nivel de orgullo y egocentrismo, comparte contenidos de otros que sean afines a tus seguidores. Comparte, comenta y apoya todos los contenidos que sean buenos y diversifiquen tu oferta informativa que cubran el abanico de necesidades que tú no cubres, ello hará que reconozcan tu lealtad hacia tus seguidores y ellos serán leales a tus criterios, ideas y objetivos. Crea alianzas y colaboraciones en línea, todos los grandes másteres lo hacen, con otros seguidores que quieran también apoyarte en la distribución y creación de tu contenido.
PAUL GUETTY DECIA: Prefiero el 1% del esfuerzo y productividad de 100 personas
que el 100% de mi propio esfuerzo y productividad.
|