In SEO, Google Ads, Link Building, motor de búsqueda, Posicionamiento web, Redes sociales

Hay muchas razones por las que quieres o debes cambiar el dominio de tu sitio web, como un cambio de administración, renovación de la marca, una fusión, problemas con el nombre de la marca o simplemente porque quieres un cambio a una mejor URL que antes no estaba disponible. Cambiar el nombre de un dominio es una decisión importante que requiere planificación y un plan de contingencia, sobre todo si tienen activas campañas de SEO, Google Ads y link building.

Cuando hay un cambio en el dominio, la parte más afectada es el posicionamiento orgánico, ya que depende de una estrategia que se relaciona directamente con las URL que conforman el sitio y que cambiarán por completo una vez que hagas la migración. Por ello, vamos a comentar cómo puedes hacer este cambio sin que tu sitio y posicionamiento web se vea muy afectado.

Inicia con una auditoría

Antes de decidir cambiar el dominio de tu sitio web, es importante que realices una auditoría completa sobre las estadísticas del dominio actual que incluya:

  • Tráfico orgánico y pagado.
  • Porcentaje de rebote.
  • Backlinks

Esto te ayudará a comprender mejor todo lo que está asociado con tu dominio y te brindará un punto de referencia antes de hacer el cambio.

Uno de los puntos a los que más debes prestar atención es a los backlinks, ya que son un factor importante para la autoridad de tu sitio y clasificación SEO. Al cambiar el dominio, estos links se romperán y tendrás que hacer los cambios necesarios para que continúen en funcionamiento con el mínimo de pérdida.

Hay diferentes maneras de realizar una auditoría. Puedes aprovechar las herramientas para webmasters que Google proporciona de manera gratuita. Son muy efectivas y brindan una gran cantidad de información sobre tu web, como tráfico de búsqueda, links activos y rotos, tiempo de estancia, porcentaje de rebote, interacciones, entre otros.

Otra herramienta popular es Open Site Explorer. Puede brindarle información adicional sobre los enlaces y su calidad. Así determinarás en cuáles debes enfocarte para redirigirlos y no perderlos una vez que cambies de dominio.

Redireccionamiento 301

Una vez que comiences el cambio de dominio, debes revisar todos los enlaces, busca los de mejor calidad y verifica que estén vinculados con un redireccionamiento 301 hacia el dominio correcto.

El código utilizado en el redireccionamiento 301 le indica a los bots del motor de búsqueda de Google que la URL tiene un redireccionamiento de tipo permanente a un nuevo dominio. Cuando se aplique, la próxima vez que un bot visite tu sitio antiguo, entenderá que esa URL está obsoleta y la sustituirá por la nueva.

Si bien no hay datos precisos de cómo Google evalúa este redireccionamiento, se estima que al efectuarla se traspasa entre el 90 y 99% de la autoridad y posicionamiento SEO a la nueva URL; por lo que no verán afectado de manera significativa su posicionamiento web.

Es fundamental que te tomes tu tiempo y te asegures de que todo se redirecciona correctamente a 301. Esto es muy importante tanto para el tráfico como para la búsqueda orgánica.

Mantén la misma estructura de URL

Puedes pensar que al cambiarte de dominio sea un buen momento para reestructurar y rediseñar tu sitio web; pero debes tener cuidado al inicio, ya que puede afectar tu posicionamiento orgánico. Lo ideal es que intentes mantener la misma estructura de URL al cambiar el dominio.

Si deseas realizar cambios en la estructura de la URL, es mejor esperar unos meses después de la transferencia del dominio. Una vez que las cosas se hayan asentado y Google comience a identificar tu nuevo dominio, lo posicione y relacione directamente con la autoridad del anterior.

Informa a Google que cambiarás de dominio

Las herramientas para webmasters de Google cuentan con la opción de informar al motor de búsqueda sobre un cambio de dirección. La sección «Cambio de dirección» puede ser utilizada para informar a Google que cambiaste los nombres de dominio para que sea actualizado en su sistema para que sus listados estén actualizados.

Comprueba que todo esté en funcionamiento

El día que realices la migración de dominio, verifica varias veces que todo esté vinculado correctamente y no falte ningún redireccionamiento. Utiliza una herramienta de palabras clave para revisar qué posicionamiento web tienen. Inicialmente, puede ser común que pierdan posicionamiento o inclusive no aparezcan en los resultados, por lo que deben revisar constantemente durante los primeros días. Además, revisa tus principales enlaces entrantes y verifica que también están redirigiendo correctamente.

Monitorea errores 404

Los errores 404 ocurren cuando las páginas no se redirigen correctamente y el navegador no puede encontrar la dirección en el servidor. Hay muchas herramientas que pueden ayudarte a monitorear estos errores para que actualices el enlace una vez que los identifiques. Entre más grande sea tu sitio, más probabilidades de un error 404, por lo que es importante que monitoreen el sitio durante los primeros días después de la migración.

Planifica un evento de lanzamiento

Después de transferir tu dominio, es común que tu clasificación de búsqueda baje un poco. Por eso es importante planificar un gran impulso de marketing justo después del lanzamiento para ayudar a poner en marcha las clasificaciones. Esto se puede lograr a través de un evento en el que invites a tus clientes antiguos y actuales con una estrategia de email marketing, haciendo anuncios en redes sociales e inclusive puede ser que necesites invertir en una campaña de Google Ads de manera temporal.

Crea un prelanzamiento de la página de destino que explique que algo grande llegará a su sitio. Luego, brinda una oferta especial para las personas que se registren para recibir actualizaciones sobre el nuevo lanzamiento. El día de su lanzamiento puedes enviar un correo electrónico masivo para promocionar nuevo dominio e incluye un enlace a alguna oferta para aquellos que se registraron para recibir actualizaciones.

Esto no solo llamará la atención, sino que también probablemente resultará en algunas relaciones públicas gratuitas, como rumores sociales y nuevos enlaces.

Date el tiempo suficiente para hacer los cambios

Cambiar un dominio no solo implica cambiar las URL de cada página; es una gran decisión que requiere planificación, hacer cambios on y off site, optimizar los enlaces nuevamente, cambiar datos de contacto en directorios, redes sociales y otras plataformas, actualizar blogs, entre muchas otras tareas que requiere del trabajo de un equipo especializado.

A menudo, las personas no presupuestan la cantidad de tiempo necesaria. Asegúrate de asignar el tiempo suficiente para hacer un buen trabajo al completar todo lo mencionado anteriormente y trabaja con especialistas en marketing digital para evitar que el cambio de dominio afecte tu posicionamiento, autoridad de tu sitio y el nivel de tráfico.

Realiza el cambio de tu dominio con Diseño y Optimización Online

En Diseño y Optimización Online somos la mejor agencia de marketing digital en México y Latinoamérica. Contamos con un equipo multidisciplinario que te apoyará en el cambio de dominio y la optimización de tu sitio web para que tengas el mejor posicionamiento web en motores de búsqueda.

Te invitamos a conocer nuestros paquetes y servicios que tenemos para tu sitio web y marca. Comunícate con uno de nuestros consultores vía telefónica desde cualquier parte de la República Mexicana al (800) 890 3864 o escríbenos en nuestro chat en línea desde cualquier parte del continente. Contamos con oficinas en Colombia, Perú, EE. UU. y Chile para brindarte la mejor atención.

Recent Posts
redes socialesemail marketing